Escuela Normal Superior de México, Especialidad en Historia. |
[ Inicio ] | [ Mapa del Sitio ] | [ Ayuda ] |
![]() ![]() ![]() |
El EscudoEn el marco de la celebración del XVII aniversario de la escuela destacó la organización del concurso sobre el escudo que representara a la misma. Éste fue convocado por la sociedad de alumnos y los premios financiados, por partes iguales, por la mencionada sociedad, la dirección de la Escuela y la Delegación Sindical. El triunfador del evento fue Armando Rodríguez Puyol, alumno de la especialidad de matemáticas. Recibió el reconocimiento del profesor José Antonio Magaña Gaytán, director de la escuela y de toda la comunidad escolar, mas una gratificación económica de quinientos pesos. El propio profesor Rodríguez Puyol explica el significado de cada una de las partes del Escudo, en términos que a continuación se transcriben.
1. cabeza de águila de perfil en estado de profunda observación.
a) El eje de dicha esfera es un instrumento óptico en el que observamos al ocular y al objetivo.
5. El pie de sostén de la esfera es un basamento para estela de templo o trono cuya esfera arquitectónica nos representa un libro que nos muestra su contenido mediante una constelación de siete gemas.
Este sistema dinámico de elementos simbolizan:
Como origen sustancial de las especialidades de la Escuela Normal Superior. 6. Rodea heráldica para defensa de los valores humanos, científicos y pedagógicos del futuro maestro ahí donde son profundizados y superados, esos valores, para vigorizar los conceptos de la enseñanza y el aprendizaje, que conjugados, dan el exponente máximo para la educación, forjando así, lo que la patria exige. 7. El cuerpo de frente y de perfil del águila está formado por un yugo de origen totonaca que, como símbolo de inmortalidad, sirve de lauro a cada uno de los atributos del blasón o escudo que identifica a la institución; así como también a los principios científicos y culturales que de ella emanan…
a) Las divisiones del escudo, son:
b) Los metales del escudo son:
c) Los colores del escudo son:
|
![]() ![]() ![]() |