Escuela Normal Superior de México, Especialidad en Historia. |
[ Inicio ] | [ Mapa del Sitio ] | [ Ayuda ] |
![]() ![]() ![]() |
El 29 de Julio de 1936, el General Lázaro Cárdenas, expide un acuerdo autorizado a la SEP para fundar un Instituto de preparación para profesores de segunda enseñanza.
En 1942, a partir de expedición de la Ley Orgánica de Educación, el instituto de preparación del magisterio de enseñanza secundaria cambia de nombre a Escuela Normal Superior.
En ese mismo año el profesor Rafael Ramírez Castañeda director de la ENS, solicita la creación de los cursos intensivos de verano e invierno.
El 26 de noviembre de 1946 se inauguran las instalaciones que albergaran a la ENS, ubicadas en fresno 15 y Rivera de San Cosme.
A partir de 1952 empieza a funcionar en la Escuela el doctorado en pedagogía aprobado por el Lic. Manuel Gual Vidal.
Armando Rodríguez Puyol ganador del concurso, que se organizara en la celebración de XVII aniversario de la escuela, para diseñar el escudo de la escuela.
En 1960 y 1961 la ENS, con la colaboración de la sociedad matemática Mexicana, impartió cursos de mejoramiento profesional para profesores de Matemáticas.
En abril de 1963 aparece el número 1 de la revista de la ENS.
En enero de 1973, quedan formalmente instituido el turno matutino en la ENSM.
Después de que Jaime Torres Bidet declarará, en 1943, que la escuela poseía un alto nivel académico; en 1983 Jesús Reyes Heroles declara, ante el asombro de muchos que la escuela representaba “un fraude a la nación”.
En abril 1983, aparece en el diario oficial el acuerdo 101 donde le revocan a la ENSM la autorización para impartir cursos intensivos y para profesores foráneos.
El 2 de septiembre de 1983, un grupo de granaderos ocupa las instalaciones de la ENSM, en Fresno y Rivera de San Cosme, convirtiendo la institución formadora de docentes en un cuartel.
A partir de 1983 la Escuela Normal Superior de México fue sometida a un proyecto de reestructuración y fue obligada a ocupar las instalaciones actuales.
En 1987, egreso la primera generación de licenciados en educación media.
En mayo de 1999 se emite la primera convocatoria a egresados de bachillerato para cursar los estudios de Licenciatura en educación media en las especialidades.
Actividades |